Un artículo para leerlo con calma, sin prisas. Puede parecer desbordante para una persona inexperta, teniendo en cuenta que es conveniente acceder a todos los enlaces que se proponen, pero son conceptos que merece la pena asimilar y abordándolos apartado por apartado, seguro que algo queda.
- Preparar el ordenador Actuaciones preventivas
- Usar una cuenta de usuario estándar en lugar de una cuenta de administrador
- Fortalecer la conexión a internet
- Actualizar el sistema operativo, software y navegadores
- Utilizar herramientas y aplicaciones específicas
- Decidir correctamente en determinadas situaciones de riesgo
- Informarse de las novedades y alertas de seguridad
Un detalle que a muchos pasa desapercibido. Cuando compramos un ordenador normalmente viene instalado con una cuenta de administrador, esto facilita la funcionalidad del aparato y para gente inexperta resulta más cómodo. Pero desde la perspectiva de la seguridad no es lo más aconsejable, de la misma forma que cualquiera que se ponga delante del ordenador puede modificar partes sensibles del mismo, un programa malintencionado puede valerse de esta facilidad para conseguir sus fines. Por ello y aunque el equipo lo utilice una sola persona, es aconsejable crear una cuenta de usuario estándar para las tareas comunes y sólo utilizar la cuenta de administrador para las importantes (instalar software, cambiar configuraciones de seguridad y archivos del sistema).
La mayoría de los usuarios se conectan a internet utilizando un router, lo dejan configurado tal como lo pone la operadora telefónica y no se preocupan de más. Error. Imprescincible la lectura de estos dos artículos:
Hay muchos modelos, para encontrar cómo configurar el router propio hay que utilizar un buscador (Google, Bing, Yahoo, …) escribiendo estas palabras, configurar router modelo. No resultará difícil si previamente se ha leído los dos artículos anteriores.
Un cortafuegos (o firewall en inglés) es un programa que se utiliza para controlar las comunicaciones, bien permitiéndolas bien prohibiéndolas según los filtros definidos por el usuario.
Todas las suites de seguridad comerciales incorporan su propio cortafuegos, normalmente desactivan el de Windows para utilizar el suyo.
Cada dos por tres aparecen fallos de seguridad en Windows, Microsoft responde con actualizaciones críticas que solucionan esos agujeros, estar al día con estas actualizaciones es fundamental para evitar que otros se aprovechen de esas vulnerabilidades y nos den algún susto.
La mayoría de los programas que utilizamos suelen actualizarse a versiones más modernas que ofrecen nuevas funcionalidades pero también corrigen errores de seguridad. Normalmente cada programa está configurado para verificar si hay alguna nueva versión cada vez que se inicia y debemos actualizarlo si nos lo sugiere.
Caso a parte es el paquete ofimático de Microsoft, Office. A más de un@ le ha salido la famosa estrella azul recordándole que su versión no es original. Esto impide que se puedan descargar actualizaciones de seguridad para cada una de sus aplicaciones, con el riesgo que eso conlleva. Puede resultar un tanto drástico pero recomiendo la desinstalación de Office y la instalación de OpenOffice. Lee este artículo OpenOffice (OOo) Suite ofimática evolucionada, gratuita y compatible con Office.
El navegador es otro programa. Es de suma importancia que se actualice cada vez que haya una nueva versión, será la herramienta con la que navegaremos por internet y tiene que garantizar nuestra seguridad. Cualquiera de las últimas versiones ya está preparado para este fin, Firefox, Opera, Chrome, incluso Internet Explorer 8.
El problema lo tiene quien utiliza Internet Explorer en una versión anterior a la 8 y no actualiza sus parches de seguridad. Inmediatamente debería actualizarse a la versión 8 o utilizar otro navegador de los citados anteriormente, personalmente sigo prefiriendo Firefox, los parches de seguridad son solucionados inmeditamente, algo que no ocurre con otros.
La presencia de niños navegando por internet implica que puedan acceder a sitios inapropiados para su edad o que desaprensivos se aprovechen de su inocencia. Filtrar el contenido se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de los padres y para ello se han diseñado diversas herramientas.
De nada sirve todo lo anterior si en un momento dado nosotros mismos actuamos imprudentemente. El eslabón más débil en la cadena de seguridad es el propio usuario, por desconocimiento o por confianza. Si pones de tu parte evitarás riesgos innecesarios.
Las redes sociales y los servicios web son las aplicaciones más utilizadas en estos momentos para comunicarse e intercambiar información y documentación. Además de la seguridad del ordenador, se pone en juego algo más importante, nuestra propia seguridad y privacidad.
octubre 15th, 2012
Es mucha y muy buena informasion grasias
septiembre 13th, 2012
gracias stc por los cursos de computacion
julio 31st, 2012
Me gusto el juego puesto que vi como puedo guardar mi computadora de los feos virus
diciembre 9th, 2009
[…] en profundidad el vehículo o herramienta que utilizaremos para circular por ella. También sabemos cómo hacerlo de forma segura. Incluso hemos aprendido a buscar algo concreto. ¿Y ahora qué?. ¿Qué nos podemos encontrar?. […]
julio 8th, 2009
[…] las carácteristicas de Opera 10. La liga para observar el árticulo al que se hace referencia es: https://www.miniguias.com/seguridad/internet-basico-seguridad-ordenador-salvaguarda-de-nuestra-privac… :Google. Latitude, GPS, Internet 3D, Maps, México, N85, […]
junio 25th, 2009
Gracias Tracker, espero que le sirva a más de un@. Reconozco que hay mucha información, que podría haberlo hecho por partes, pero considero que es mejor tener una visión global del asunto aunque pueda parecer un poco denso. Tal como aviso al principio, es cuestión de ir asimilando los conceptos poco a poco, apartado por apartado, sin prisas.
Vuelve cuando quieras y espero que te animes a participar con más aportaciones.
junio 24th, 2009
Es una buena guía de seguridad, felicidades!!
El vídeo de los virus creo que lo hizo Panda en el 2008.
Un saludo y gracias!!!