Al entrar en algún blog y otros sitios web verás que en la barra de direcciones de Firefox hay un icono como éste .

Si es con Internet Explorer el mismo icono, que está en la barra superior, se activará de color naranja.

Eso quiere decir que ese sitio proporciona una dirección feed para suscribirse.
Incluso, el propio sitio expone un icono como el anterior, más aparente y enlazándolo con esa dirección feed, como el que hay en la barra derecha.
Lo que hay que hacer es pulsar sobre ese icono, ya sea el del navegador o el que proporciona el propio sitio.
Continúa donde más te interese:
Definición de rss y sindicación o suscripción
RSS es parte de la familia de los formatos XML desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como sindicación o suscripción.
El acrónimo se usa para los siguientes estándares: Rich Site Summary (RSS 0.91), RDF Site Summary (RSS 0.9 and 1.0), Really Simple Syndication (RSS 2.0)
Los programas que leen y presentan fuentes RSS de diferentes procedencias se denominan agregadores.
Gracias a los agregadores o lectores de feeds (programas o sitios que permiten leer fuentes RSS) se puede obtener resúmenes de todos los sitios que se desee desde el escritorio de tu sistema operativo, programas de correo electrónico o por medio de aplicaciones web que funcionan como agregadores. No es necesario abrir el navegador y visitar decenas de webs. No hay que buscar la información, ella viene a tí. (Wikipedia)
Cuando el objeto de la sindicación no es un documento o una noticia, sino un archivo de sonido, estamos hablando de Podcasting, y aquí cabe desde un programa de radio hasta un disco completo de música, pero esto requeriría un tema aparte.
Agregadores
Los agregadores de contenidos son las herramientas que nos permitirán aprovecharnos de este servicio. Podemos escoger entre varias alternativas:
- A través de web:
Accediendo a la web respectiva y registándonos como usuarios. Este sistema tiene la ventaja de poder acceder a este servicio desde cualquier ordenador del mundo.
InoReader, mi alternativa a Google Reader. Recibir información actualizada de temas interesantes.
Así tenemos: Bloglines, que es uno de los más populares. Feedness. MiYahoo, otro servicio más de este portal. MyGoogle. También representan una herramienta importante en páginas como Netvibes, Pageflakes, Rojo, Newsgator. - Programas específicos para esta tarea:
FeedReader. Para ponerlo hay que bajarse el archivo que lo traduce y colocarlo en el directorio que se haya instalado el programa. - Otras aplicaciones que incorporan estas funciones:
- El cliente de correo electrónico Mozilla Thunderbird ya viene con esta función incorporada. No solo recibimos los mensajes, sino que también podemos recibir las últimas noticias de los feed que hayamos configurado.
- Los navegadores Opera y Mozilla Firefox introducen los marcadores dinámicos, detectan si la web ofrece contenido en formato rss y lo indican para que el usuario decida añadirlo a sus marcadores o no. La última versión de Internet Explorer 7 les llama Fuentes a estos marcadores.
- El servicio de correo de Google, Gmail, incorpora los clips de noticias personalizables que no son otra cosa que direcciones feeds.
Funcionamiento
Según la herramienta que se utilice, la suscripción a un sitio se realizará de forma automática o habrá que capturar la dirección del feed para luego pegarla en el sitio correspondiente.
Lo normal es que el sitio web en cuestión haga saber que ofrece información sindicada, para ello se utiliza la presencia de símbolos como éste donde se enlaza al archivo que genera este servicio, para el caso de Miniguias.com sería http://feeds.feedburner.com/BlogDeMiniguiascom, pulsando sobre este enlace se accede al acto propiamente dicho de la suscripción. También suelen aparecer símbolos como estos
, pulsando sobre ellos se añade el feed automáticamente al servicio en cuestión.
Los navegadores detectan automáticamente la sindicación de un sitio, activándose el famoso icono y bastará pulsar sobre él para iniciar el proceso de suscripción como se detalla más adelante.
Otras herramientas necesitarán que se les proporcione la dirección donde se encuentra el archivo alimentador. Ahí es donde se pulsa con el botón secundario (derecho) sobre el símbolo naranja y se copia la dirección a la que apuntan. Luego se vuelve a la aplicación alimentadora y se pega en su sitio la dirección capturada.
Con esta captura de imagen de Thunderbird, se puede hacer una idea de como funcionan la mayoría de estos servicios.
En el panel de la izquierda suelen figurar los nombres de los canales que nos hemos suscrito, en el panel de la derecha aparecen los títulos de las noticias, en la parte inferior la noticia completa una vez que se haya pulsado su título.
Posiblemente nos recuerde la disposición del correo electrónico.
Tendremos que tener por lo menos dos ventanas abiertas simultáneamente, la del navegador con el sitio que queremos capturar su dirección alimentadora, y la del agregador donde la queremos pegar.
Sindicar contenidos o suscribirse con los navegadores
Sindicar con Firefox
Este es un motivo más para utilizar este navegador. Para quien no dispone de mucho tiempo para leer todas las noticias ni para aprender nuevas herramientas, Firefox nos lo facilita considerablemente.
Cuando se cargue una página con tecnología rss, en el lado derecho de la barra de direcciones aparecerá el icono característico, tal como se comentaba anteriormente.
Sólo hay que pulsar con el botón izquierdo sobre el icono para que nos aparezca la siguiente ventana:

Seleccionamos la aplicación que tratará este tipo de archivos en el futuro, si se elige Marcadores dinámicos será el propio Firefox quién los gestione. Y luego se pulsa el botón “Suscribir ahoraâ€.

Elegimos la carpeta de los Marcadores donde queremos guardarlo y a partir de entonces podremos acceder a los títulos de todas las noticias desde el Menu de Marcadores. Pasando el cursor del ratón sobre el nombre de la suscripción se desplegarán los títulos de todos los artículos, y acceder al que nos interese.


Concretamente yo tengo cuatro carpetas creadas en la barra de marcadores y voy agregando las suscripciones a la carpeta correspondiente según su temática.
Suscribirse con Internet Explorer
Esto sólo es posible desde la versión 7 de Internet explorer. El procedimiento es muy similar a Firefox.
En la barra donde se colocan las pestañas, a la derecha, aparecerá el icono de suscripción si la página ofrece este servicio.
Si se pulsa por primera vez con el botón izquierdo sobre ese icono, aparece una página indicando el tipo de archivo que se quiere abrir y ofreciendo la suscripción.

La siguiente ventana indicará la carpeta donde se guarda este enlace para estar disponible desde entonces, pulsando sobre los Favoritos y dentro de la carpeta Fuentes.

Para acceder a los artículos de cada suscripción hay que ir al Centro de favoritos, la estrella amarilla de la izquierda, pulsar el botón Fuentes. En el panel de la izquierda aparecerá el nombre de la Suscripción y en el panel de la derecha los últimos artículos publicados de ese sitio.
Previamente interesa configurar el comportamiento de Internet Explorer con este servicio.
- Menú Herramientas – Opciones de internet – Pestaña contenido – Apartado Fuentes – Botón Configuración.
- En el apartado Programación predeterminada, activar la búsqueda automática y ponerla cada 15 minutos. De esta forma nos garantizamos que los contenidos de las fuentes están actualizados.
Para saber más puedes visitar estos enlaces:
- RSS, haciendo fácil lo simple.
- PodCastellano
- Manual de FeedReader.
- Preguntas más frecuentes de Bloglines.
7 comentarios
Hola, estoy participando en Blogtecnia, y tengo que decirte que es un gran post, muy trabajado y bien explicado.
Muy claro y facil de entender. Muchas gracias
Gracias Efecto 2000 por tus nueve palabras.
Muy buen documentado, simple y fácil de entender. Gracias
Muy bueno . ME sirvió mucho. Gracias