Antes que existiera la nueva web 2.0 los foros ya habían concedido al usuario la facultad de participar en los contenidos de la información y compartir sus experiencias y pensamientos. Esta explosión de ofertas y servicios no ha relegado para nada su utilidad, más bien todo lo contratrario, siguen más vivos que nunca.
Podemos hacer uso de los foros desde tres perspectivas: 1) Viendo y mirando lo que han escrito sus componentes. 2) Participando y escribiendo entradas. 3) Creando y gestionando uno de ellos.
Buscar foros y ver sus mensajes
Lo más lógico es buscar foros sobre un tema concreto que nos interese, para ello nada tan fácil como escribir en la caja de búsqueda de Google la palabra foro seguida del término relativo al tema que se quiere encontrar.
Por ejemplo, quiero encontrar un foro que trate el folklore aragonés, pondría esto en Google foro “folklore aragonés”, aparecen 514 resultados. El primer resultado no ofrece nada de interés, pero el segundo me lleva a Grupo D’Aragón, la página de un grupo folklórico con su correspondiente foro.
La estructura que nos vamos a encontrar es similar en casi todos los foros ya que el programa que los gestiona (phpBB) se usa en la mayoría de ellos.
En la parte superior están disponibles los enlaces a unas funciones concretas, pero el principal dato en el que hay que fijarse es en el número de temas propuestos (también llamados hilos) y mensajes escritos. Así se ve que en la categoría “Concursos de Jota” se han propuesto 63 temas y se han escrito 514 mensajes. También un dato a considerar es la fecha del último mensaje, ya que indica la actualidad y vida de ese foro.
Pulsando en el enlace de una categoría principal, por ejemplo “Concursos de Jota”, se accede al listado de los diferentes hilos abiertos.
En las columnas de la derecha se puede ver el número de respuestas a cada hilo, su autor inicial, el número de veces que se ha leído y la fecha del último mensaje. Datos muy a tener en cuenta para darnos una idea de la aceptación de ese tema.
Pulsando en el enlace del hilo correspondiente se accede ya al mensaje incial del autor y las sucesivas respuestas. Casualmente me encuentro con un intenso debate sobre la representación del folklore aragonés en la Expo de Zaragoza siguiendo el hilo FFAMA.
Como se puede ver raro es el tema o colectivo que no tenga su foro, busca los que te interesen y póntelos en los Marcadores o Favoritos. Lo que ahí se dice o se comenta no se encuentra en otros sitios.
Escribir entradas y mensajes en un foro
La reacción natural cuando se ha visitado con frecuencia algún foro es querer participar y escribir entradas y mensajes. En la mayoría es preciso registrarse previamente y el proceso es el siguiente:
- Se busca el enlace que diga algo así “Regístrese“, “Nuevo usuario“.
- En algunos habrá que aceptar las condiciones de uso.
- Sólo tres datos serán necesarios: Nombre de usuario (El nombre que aparecerá cuando escribamos algo, se puede poner el que se quiera siempre que no esté ya elegido). Dirección de correo electrónico (Recomendable no poner la que se use con frecuencia con amigos y familiares). Contraseña (Nos la inventaremos y habrá que repetirla para confirmar). Posiblemente haya que introducir una serie de letras a modo de control.
- En la dirección de correo facilitada se recibirá un mensaje para confirmar la suscripción al foro. Habrá que pulsar el enlace que se indique y accederemos otra vez a la página del foro.
- Entraremos con el nombre de usuario y contraseña que se haya puesto.
Cómo crear un foro gratis
El nivel más comprometido. Posiblemente en los foros que se frecuentan sobre un tema concreto no se enfoca el asunto como a un@ le gustaría, la solución pasa por crear uno.
Lo más fácil
Utilizar un servicio gratuito que permita la creación de foros. Estos son unos cuantos: Forogratis, MundoForo, Crea tu foro, Foros.net, ForoActivo. Seguro que hay más pero estos son una muestra más que suficiente para empezar.
Recomiendo visitar cada uno de ellos y ver qué tipo de foros hay registrados, su funcionamiento y requisitos. Incluso se puede probar más de uno para ver cómo funcionan.
Información y ayudas de algunos servicios:
- Soporte de Forogratis. Desde ahí se accede a las preguntas más frecuentes.
- Soporte de Crea tu foro. Proporciona Guías de soporte. Foro de administradores.
- Soporte de Mundoforo. Es un foro propiamente dicho con varias categorías principales.
- Ayuda de Foros.net. Cómo dar de alta y configurar un foro. Manual de administración de foros.
Algo más complicado pero no tanto
Crear un foro dentro de una web ya existente. Muchos sitios web incluyen un foro para complementar los servicios ofrecidos, tal como sucede con el grupo folkloríco anteriormente citado, y en muchas ocasiones el foro es el servicio más demandado en estas webs.
La mayoría utiliza el programa phpBB porque es gratuito y hay abundante documentación. phpBB-es es uno de los sitios de habla hispana, que brinda soporte de forma totalmente gratuita, a la instalacion, administracion y modificacion de los foros de discusion phpBB.
Cómo instalar un foro en tu web, cinco vídeos con todo detalle. Primera parte, segunda, tercera, cuarta, quinta.
Otro programa también gratuito, de los mismos autores que WordPress, es bbPress. Pequeño tutorial realizado por Mangas Verdes.
El futuro de los foros
La actual fórmula de los foros ha resistido el empuje de la eclosión de servicios web, pero también se adapta a los nuevos tiempos para garantizar su presencia en la red.
Respecto a los programas para crear y administrar foros se perciben estrategias para modernizarse.
- Los autores de phpBB han sacado la última versión, la 3, con muchas mejoras y traducidas a bastantes idiomas. Poco a poco se verá la mejoría a medida que los administradores de los foros vayan actualizando sus versiones.
- El autor de WordPress está detrás de un nuevo modelo de foro basado en bbPress. Talkpress, el futuro wordpress para foros. Habrá que esperar para ver el resultado de la nueva criatura.
A pesar de la competencia de los blogs, por la posibilidad de hacer partícipe mediante los comentarios al usuario, los foros siguen teniendo su público fiel. Si además las herramientas evolucionan para mejorar la implicación del usuario, tendremos foros para rato.
6 comentarios
Gracias Manuel por la propuesta. He eliminado un enlace que ya no existe y he añadido el vuestro.
Hola, bajo mi punto de vista te olvidas de uno… http://www.foroactivo.com Buena guía. Saludos
Poco más te puedo decir de lo publicado en el artículo. Sería interesante saber la dirección de tu página web personal para ver como se puede integrar un foro en ella.
También habría que considerar si un foro es lo más conveniente para lo que tu necesitas, hay otro tipo de herramientas que permiten la interacción con los lectores y muy posiblemente más sencillas de mantener.
Agradezco más información avuelta de correo
Hi:
Con la buenas tardes, me gustaría recibir a vueta de correo, información más especifica de como montar y diseñar un foro en Internet.
Agradezco mucho esta colaboración, ya que la considero importante para mi proyecto de Página web personal.
By,
Que tal estas? lo de los comentarios ya esta resuelto, el ultimo que enviaste ya salio publicado, lo que paso es me puse el pluging akismet y no había filtrado los mensajes, no vemos en el bloggellon no?