En Softzone leí su artículo sobre este programa y me recordó las fotos obtenidas con las cámaras digitales, éstas tienen la costumbre de nombrar a los archivos de las fotos de una forma un tanto incomprensible, con este programa se pueden renombrar todas las fotos para identificarlas más fácilmente.
De este programa hay dos versiones, la que se instala en Windows como cualquier otro programa y la versión portable. He preferido descargarme esta última, no requiere instalación y puedo llevar el programa en un llavero de memoria para utilizarlo en cualquier ordenador.
“instalación”
Se descarga el archivo advanced_renamer_portable.zip, se descomprime su contenido en la carpeta que se quiera. Yo suelo utilizar la función descomprimir en una carpeta con el mismo nombre del archivo en el directorio donde se encuentra el zip. En mi caso concreto se descomprime en la carpeta donde se descargan todos los archivos de internet, y como de vez en cuando hago limpieza de esta carpeta no me interesa que se quede ahí, por eso la copio y la pego en Mis documentos.
Para utilizar el programa bastaría con ejecutar el archivo ARen.exe. La primera vez aparecerá la ventana para seleccionar el idioma, está el español. Convendría crear un acceso directo al archivo ARen.exe para iniciar el programa más fácilmente. Botón alternativo (derecho) sobre cualquier parte libre del escritorio, seleccionar Nuevo y después Acceso Directo.
Configuración previa en Windows
Se trata de manipular archivos, por lo que conviene que no esté activada la función para ocultar la extensión de los mismos en Windows. Es decir, desactivar “Ocultar las extensiones de archivo para los tipo de archivo conocidos“.
- XP: Mi Pc – Menú Herramientas – Opciones de carpeta – Pestaña ver.
- Vista y Windows 7: Botón Inicio – Panel de control – Apariencia y personalización – Opciones de carpeta – Pestaña ver.
Ventana principal del programa y funciones
Poner los caracteres en minúsculas y reemplazar algunos caracteres del nombre
- Se pulsa “Añadir método” y se elige “Nuevo carácter”. Activo la primera opción “Establecer caracteres minúsculas” y luego Aplicar “Nombre y extensión”. En el panel derecho se habrán cambiado los nombre de los archivos con minúsculas.
- Se añade otro método. “Añadir método” y se elige “Reemplazar”. Las letras dscn las quiero reemplazar por Londres, los números originales los dejo como están.
En el panel de la izquierda se ven los métodos aplicados y en el de la derecha los nombres de los archivos originales y los nuevos nombres de esos archivos que resultarán al final.
Cambiar el nombre completo
“Añadir método” – Nuevo nombre
En el panel izquierdo hay disponibles una serie de etiquetas que se insertan directamente al pulsar en ellas. Estas etiquetas y los caracteres escritos se colocan en el cuadro de texto marcado de color rojo. El resultado final se ve en el panel derecho.
Para este caso concreto el resultado es el siguiente:
Londres<Inc Nr:1>-<Num Items>.<Ext>
- <Inc Nr:1> indica que se numerarán los archivos
- <Num Items> Número total de archivos a modificar
- <Ext> Extensión, en este caso jpg al tratarse de imágenes
Iniciar Lote
En cualquiera de los dos casos anteriores ya estaríamos listos para inciar el proceso del cambio. Bastaría con pulsar el botón “Iniciar Lote” del menú superior.
Se pulsa el botón Renombrar y se finaliza el proceso.
El nombre de los archivos se habrá cambiado ya en la carpeta original.
7 comentarios
Es posible eliminar por ejemplo, el tiempo que duran las canciones de manera masiva si este está integrado en el nombre de esta manera “Autor – Título (6 15)” y de igual manera, eliminar los “www.miweb.com” de manera que elimine no solo esa web sino todas las que se encuentren en los archivos con los que estoy trabajando? Quizá usando * para sustituir lo que va entre www. y .com?
No se si me he explicado, espero que puedas ayudarme. Un saludo y gracias por adelantado
PS. Buen Post
bueno aqui hay un programa mas simple para nombrar todos los archivos que quieras
http://ensayandopopup.webcindario.com/misarchivos/mis.jar/cambiaextensiones.zip
Muy buen programa. Muy completo y me vino bárbaro!
Gracias Salvador por tu comentario. Si consideras que hay algún tema que merezca la pena tocar estamos abiertos a tus sugerencias.
todo lo aquí expuesto es de mucha utilidad.
Utiliza un programa cliente de correo, como por ejemplo Windows Mail o Thunderbird.
http://www.mozillamessaging.com/es-ES/thunderbird/
http://windowsmail.es/
yo quiero descarga el correo a mi pc