Navegar por la bahía de Ha Long y atravesar ese laberinto de islas en un crucero bien organizado como el que fuimos, se convierte en una experiencia que genera un inolvidable recuerdo.
Información general de la bahía de Ha Long
La bahía de Ha Long es una extensión de agua de aproximadamente 1.500 km². Situada al norte de Vietnam. Se extiende a lo largo de una costa de 120 km. Destaca la presencia de elementos kársticos (forma de relieve originada por meteorización química de determinadas rocas compuestas por minerales solubles en agua) e islas de varios tamaños y formas.
Fuente: Wikipedia
Fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1994 y ampliada la declaración en el año 2000. Abarca una zona protegida de 150.000 ha. Es además, desde el 11 de noviembre de 2011 una de las siete maravillas naturales del mundo.
Según la leyenda local, hace mucho tiempo, cuando los vietnamitas luchaban contra los invasores chinos provenientes del mar, el Emperador de Jade envió una familia de dragones celestiales para ayudarles a defender su tierra. Estos dragones escupían joyas y jade. Las joyas se convirtieron en islas e islotes de la bahía, uniéndose para formar una gran muralla frente a los invasores, y de ese modo lograron hundir los navíos enemigos. Tras proteger su tierra formaron el país conocido como Vietnam. Ha Long significa «dragón descendente», un nombre que procede de una leyenda local.
El crucero
Viajes Halcón concertó con buen criterio el crucero con Pelican Halong Cruise. Dos días una noche. Un barco mediano donde se cuidaba hasta el más mínimo detalle.
El recorrido incluye la visita a la cueva Sung Sot y la isla Ti Top, que veremos más adelante.
Poco antes de anochecer el barco queda anclado en un lugar discreto de la bahía para poder disfrutar de su tranquilidad.
Aunque también es el momento donde las barcas de las mujeres vendedoras se pueden aproximar al barco para intentar vender lo que ofrecen.
Cueva Sung Sot
Descubierta por los franceses en 1901 también llamada la cueva de las sorpresas. Una enorme cueva donde las estalactitas y estalagmitas conforman múltiples formas.
Isla Ti Top
En 1962 el astronauta soviético Gherman Titov visitó la isla con el presidente Ho Chi Minh. Desde entonces fué renombrada como la isla Titov.
Se trata de una pequeña isla donde hay un mirador en su cima que permite contemplar una sugerente perspectiva de la bahía.
También dispone de una pequeña playa de arena y pudimos disfrutar de un breve baño para así poder decir que nos hemos bañado en el oceáno Pacífico.
Como esta isla es tan singular, una buena cantidad de cruceros llegan a su embarcadero. Aún así, no sentimos una sensación agobiante que nos impidiera disfrutar del entorno donde estábamos.
Una llamada de atención:
Durante la navegación, en algunas ocasiones, pude ver basura flotando en el mar. Alguien debería hacer algo.
Información complementaria
- La cueva de las maravillas. Crónicas viajeras
Circuito por el norte de Vietnam
- Apuntes generales del viaje:
Siete días para visitar el norte de Vietnam y llevarnos una impresión gratamente inolvidable. Una ligera pincelada de lo que este país depara al visitante. - Hanoi, capital de Vietnam, ciudad emergente:
Hanoi es una ciudad llena de vida, en constante movimiento, que salvaguarda sus tradiciones y mira hacia el futuro. - Sapa, Fansipan y terrazas de arroz de Lao Chai:
Sapa es una ciudad que se utiliza como punto base para visitar Fansipan, las terrazas de arroz y las múltiples rutas senderistas. - Ninh Binh: Ciudadela Hoa Lu, pagoda Bich Dong y embarcadero Tam Coc:
Tres lugares en las inmediaciones de Ninh Binh para conocer la historia de Vietnam y su cultura. - Crucero por la Bahía de Ha Long:
La Bahía de Ha Long es la joya de Vietnam, por algo se trata de una de las siete maravillas naturales del mundo.