Muy cerca de Zaragoza nos encontramos lugares dignos de descubrir y disfrutar, una de estas zonas es el Pozo Pigalo, desde ahí se puede subir a un poblado del siglo XI (Corral de Calvo), a los pies de la Sierra de Santo Domingo.
Se puede llegar en coche por una pista debidamente señalizada hasta el área de acampada donde se puede aparcar. En invierno no encontramos a nadie, pero en verano hay bastante afluencia y el bar está abierto.
A la derecha de la pista se encuentra el río Arba de Luesia y cuando llegamos descubrimos unas aguas de color verde esmeralda remansadas entre grandes rocas, una poza natural apta para el baño surcada de cascadas y saltos de agua, rodeada de pinos, hayas y quejigos.
Continuando la pista y atravesando el puente partimos hacia el Corral de Calvo, en una curva del camino vemos la impresionante Sierra de Santo Domingo, un espectáculo verde rematado en rocas que desde la distancia parecen puntas blancas y lisas.
El camino se encuentra señalizado, al encontrarnos un cartel de “camino medieval” nos adentramos por él, atajando así el ascenso. A 945 metros de altitud nos encontramos un asentamiento fronterizo fundado por Sancho III el Mayor de Navarra entre 1030 y 1035. Descubierto en 1975 por J. Auricenea y se comienza a excavar en 1983.
Se trata de un monasterio prerrómanico y se encuentra vallado y techado para protegerlo de los animales y de las inclemencias del tiempo. Al este tenemos la necrópolis. Destaca su portada orientada hacia el oeste con arco de medio punto y friso decorado. Tiene una pequeña ventana abocinada en la pared este. Construida sobre una nave rectangular, cabecera recta y con ábside de planta cuadrada, a base de sillar irregular.
Cuando nosotros fuimos, en invierno, tuvimos que esquivar los charcos helados y esperar que la niebla se disipara para disfrutar del paisaje de la Sierra. Tiene su encanto en cualquier época del año brindado por la flora y la fauna circundante.
Información complementaria:
- Pozo Pigalo en Luesia. (Turismo de la provincia de Zaragoza).
- De Luesia a Lobera por el Pozo Pigalo.
- De Biel al Pozo Pigalo. Por mirador Puy-fonguera o Bco Embite. (pdf)
- Corral de calvo (Patrimonio cultural de Aragón).
- Luesia. Monasterio prerrománico de Corral de Calvo. (Románico aragonés).
2 comentarios
Me gustaría tener una fotos tuyas del Monasterio, voy a estar el dïa 28, pero no puedo acercarme al mismo.
Ya me dirás
Gracias
Me ha encantado vuestro post y me ha sabido a poco pero ya sabeis lo que dice el dicho “si lo bueno es breve es dos veces bueno”. Me gustara volver a leeros de nuevo.
Saludos