Pantano Buendía
|

La ruta de las caras, un paseo mágico

Aprovechando el buen tiempo y que estamos pasando unos días en Las Inviernas (Guadalajara), nos fuimos a La Alcarria Conquense para hacer la “Ruta de las Caras”. Llamada así, por tratarse de una ruta que bordea el pantano de Buendía y durante el trayecto vas descubriendo caras esculpidas en sus rocas calizas.

Los escultores de estas singulares caras que nos van sorprendiendo durante el recorrido son: Jorge J. Maldonado y Eulogio Reguillo.

La ruta nos lleva bordeando el pantano, creando un mundo inesperado y mágico, con sus caras surgiendo del corazón de sus rocas, envueltas en una vegetación repleta de aromas y en el azul del agua .

P10609531
Pantano de Buendía

Cómo realizar el recorrido:

Se parte del pueblo de Buendía, desde  la plaza y junto al arco ya tienes carteles indicadores de la ruta, que te van acompañando hasta el inicio de ella. El camino está escoltado por olivos y tierra de labor, llegas con el coche hasta una explanada y ahí tienes un panel con una explicación de las caras que vamos a ver y el recorrido.

http://www.terra.es/personal/reguillo_e/rurecor.htm. En esta dirección tienes un mapa del recorrido y la explicación de todas las esculturas que iremos viendo.

La 1ª escultura que nos encontramos es La Moneda de la Vida, seguiremos con La Cruz Templaria, Krishna, Maitreya y Arjuna, Espiral del Brujo, Chemary un gran gnomo, La Monja, El Chamán, Beethoven, La Calavera de Muerte, La Dama del Pantano y como final La Peña de las Vírgenes, donde está La Cruz del Temple, La Virgen de la Flor de Lis y La Virgen de las Caras.

Un paseo agradable para hacer con niños por la ilusión que conlleva ir descubriendo y admirando la próxima cara, además disfrutaremos de un bello paisaje.

caras11

caras21

cara3iz2 cara3dcha1

caras41

caras51

caras61

Publicaciones Similares

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *