Ferrara. Ciudad medieval para recorrerla en bicicleta
Como dijimos en nuestro anterior artículo (Viaje a Bolonia y Ferrara, un bonito regalo de cumpleaños) el viaje a Ferrara desde Bolonia cuesta 8,8 Euros ida y vuelta, y los trenes desde la Estación Central parten cada 15 minutos.
El casco histórico de Ferrara es Patrimonio Mundial de la Humanidad desde 1995 y en 1999 se amplía al delta del río Po. Ferrara está regada por el río Po y pertenece a la región Emilia Romaña.
Lo primero que llama la atención es la afluencia de bicicletas, tiene un casco antiguo muy cuidado, bien conservado, limpio y cerrado al tráfico, donde sólo se oye el fluir silencioso de las bicicletas.

Cuando llegamos a la estación de Ferrara tomamos Vía Cassoli y luego Vía Garibaldi, ahí podemos apreciar la magnífica fachada del Palazzo Bentivoglio. Siguiendo esta Vía llegaremos al centro histórico.

Castillo Estense
Nuestro primer encuentro con su maravillosa historia es el Castillo Estense (1385), castillo de los Este, nobles italianos que gobernaron del siglo XIII al XVI.

Se edificó para defender la Casa de los Este de las insurrecciones populares. Es un castillo de planta cuadrada y cuatro torres defensivas, tres puentes levadizos y un foso lleno de agua, todo ello nos transportará a la época medieval. En el Siglo XVI fue la nueva residencia de la Corte y se sustituyeron las almenas por balaustradas de mármol, se edificaron miradores y se añadió un piso.

El precio de la visita es de 8 euros, tened cuidado porque los lunes está cerrado. Dentro del castillo se encuentra la Oficina de Turismo donde os facilitarán un plano y una guía con cuatro rutas diferenciadas por colores.
De aquí continuaremos por la Plaza Savonarola, donde está el monumento en honor a Savonarola (1875), famoso reformador nacido en Ferrara en 1542 (fijaos en sus manos, tienen mucha fuerza).

Palazzo Municipale
Seguimos con el Palazzo Municipale (antiguo Palacio Ducal de 1243, donde ahora está ubicado el Ayuntamiento).

La familia Este vivió aquí hasta el siglo XVI cuando se trasladaron al castillo. Su acceso principal está frente a la Catedral a través del Arco del Caballo, un arco donde tenemos dos columnas y encima dos esculturas, una la del Marqués Nicolás III a caballo y la otra el Duque Borso de Este en el trono. Pasado el arco llegamos al antiguo Patio Ducal, hoy Plaza Municipal. A la derecha nos encontramos la hermosa Escalinata de Honor de 1481.

Dentro del Ayuntamiento se puede visitar el Gabinete de las Duquesas, Elionora y Lucrecia de Este, espectacularmente decorado en 1540 y la Sala Dell’Arengo pintada al freso en 1934. Para visitar el Gabinete de las Duquesas nosotros se lo preguntamos a una ordenanza y amablemente nos la abrió y nos la mostró, incluso nos dejó el tiempo que quisimos para admirarlo tranquilamente, luego le avisamos y cerró la puerta.

La Catedral
Construida a partir del siglo XII y dedicada a San Jorge. Su fachada es espectacular, de mármol blanco, arcos, rosetones y muchas esculturas.

Se empezó en estilo románico y la parte superior es en estilo gótico, donde destaca una magnifico juicio universal y una imagen de la virgen y el niño.

A la derecha dentro de un nicho tenemos la estatua yacente del Marqués Alberto D’Este, fundador de la Universidad (1391).
El lateral derecho, a lo largo de la Plaza Trento y Trieste contiene la Logia de los Merceros, ocupada con tiendas desde la época de la edad media. El altivo campanario es renacentista de mármol rosa y blanco.


La Piazza Trento e Trieste
Sede del principal mercado ciudadano. Está cerrada al este por la fachada neoclásica del antiguo Oratorio de San Crispín, este edificio tiene una curiosidad, en los capiteles de los arcos laterales del pórtico, se aprecian unos escudos que tienen en el centro una suela de zapato, era el blasón del gremio de los zapateros, cuya sede estuvo en este Oratorio dedicado a su protector.
Area Ghetto-Museo Ebraico
Los judíos en Ferrara fueron amigablemente acogidos cuando fueron expulsados de otros países, entre ellos España en 1492. Aquí formaron una comunidad fuerte y organizada y la zona recorre las Vías Mazzini, Vignatagliata y Vittoria.
Vía Delle Volte

Pasear por estas magníficas calles llenas de historia, peatonales, y sólo perturbadas por alguna bicicleta silenciosa es un verdadero lujo.

En esta calle se producía gran parte de la actividad comercial de la ciudad medieval. Nos encontraremos gran cantidad de pasadizos sobrealzados llamados bóvedas, que unían las casas de los mercaderes (lado sur) con sus almacenes (lado norte), además estas bóvedas aprovechaban espacios habitables en una zona de altísima concentración.

El Corso Ercole i D’Este
Después de una agradable comida recorrimos El Corso Ercole i D’Este, eje del añadido renacentista. Una zona sin comercios y tachonado de hermosos palacios. Uno de los palacios más impresionantes es el Palazzo Dei Diamanti (1493) obra maestra de Biagio Rossetti y mandado construir por Ercole D’Este.

Su nombre proviene de los 8500 diamantes (almohadillado externo con forma de punta de diamante) que componen los sillares de mármol blanco veteado de rosa del revestimiento original. En la esquina sobresale un gracioso balcón y en el piso noble se encuentra la Pinacoteca Nacional.
Palazzo Prosperi Sacrati
De 1493 de estilo renacentista. Destaca el grandioso portal marmóreo compuesto de una escalinata, dos columnas y un balcón de mármol blanco de estilo veneciano lleno de querubines sentados en la base del balcón.

Teatro Comunale
En la rotonda Foschini encontramos el Teatro Comunale (1790), como dato curioso está el ensanche elíptico cuya función era permitir la subida y bajada de las carrozas, comunicando las dos salidas a las dos calles.

Murallas de Ferrara
Por último, las murallas, Ferrara está rodeada por 9 km de murallas. Aquí veremos ejemplos de arquitectura militar que nos recuerda su pasado y un maravilloso jardín con vistas al Po que es su presente. Podemos ir observando en nuestro recorrido las murallas de la parte norte (1493) que defendían la ciudad de los ataques de los venecianos. Las murallas tienen integrados torreones semicirculares bajos, fosos y troneras para armas de fuego pesadas abiertas en las murallas.

Primera parte: Viaje a Bolonia y Ferrara, un bonito regalo de cumpleaños.