Roques de la Vila. Muralla China de Finestres. 14km. Benabarre.
Roques de la Vila es el nombre real de este lugar impresionante. Una obra magistral de la naturaleza.
Es una formación geológica consistente en varias alineaciones de peñas de paredes verticales que forman una estructura que asemeja a una muralla. Fuente: Wikipedia.

Índice
Aproximación al inicio de la ruta
Para comenzar el camino recomendamos aparcar el coche en el Puente de Penavera, ubicado cerca de Estopiñán del Castillo, la población habitada más cercana. Este puente está registrado en Google Maps y no será difícil ajustar la búsqueda para llegar con tranquilidad.
Desde ahí hasta Finestres hay una distancia de 7 km. Recomendamos ir andando porque la pista no está en buenas condiciones. Es decir, 14 km en total.

Sugerimos llevar agua ya que no hay fuente alguna y una gorra para proteger la cabeza de los rayos del sol. Hicimos esta ruta en el mes de mayo con un calor asfixiante.
Finestres
Llegamos a Finestres. Desde la pista ya divisamos lo que queda del tejado de algunas casas.

Finestres es un pueblo abandonado que se encuentra en la parte aragonesa de la sierra del Montsec. Antes de la construcción del pantano de Canelles ya se sufría los efectos de la emigración. El pantano fue la gota que colmó el vaso para animar a sus pobladores abandonar sus casas.



Caminando por el pueblo nos encontramos con un papel plastificado que nos llamó la atención.
Se trataba de la carta de «La Patro». La hemos transcrito y la podréis leer a continuación. A nosotros nos emocionó mucho cuando la leímos.
Nosotros hicimos este recorrido hace cinco años, desconocemos si aún está puesta la carta de la Patro.
¡¡¡ MI QUERIDO FINESTRES !!!
Lo que más quiero en el mundo es mi familia, pero también a Finestres, a todas las personas y el terreno.
Este rincón de la Ribagorza es muy especial, pues Finestres forma una pequeña parte de él.
Mi marido «Sisco», que en paz descanse, nació en Finestres, yo también, y nuestra primera hija…, que hermoso fue todo…, que recuerdos.
La verdad, no quisiera tener tanto amor, pero me sale del alma, también pienso que podría ser de otra manera, pero no lo es, y doy gracias a Dios por poder expresarlo y recordarlo a mi avanzada edad.
También queremos a Montfalcó…, Fet…, Blancafort…, pueblos que nos traen grandes recuerdos, sus casas…, sus gentes…, todos lindan con este hermoso río, el Noguera Ribagorzana.
Os quiero a todos, a los de aquí y a los que venís de fuera a ver este hermoso rincón. Cuidar de Finestres y de todas las cosas que son muchas, las queremos, y queremos que todos podáis disfrutar, como yo disfruto de este rincón, de esta maravilla.
Pronto voy a cumplir 90 años, y mi más ardiente deseo es que cuidéis de Finestres, mi pueblo, os lo pido de todo corazón.
María Patrocinio (La Patro) (Casa Cóix – Finestres) Diciembre de 2017
Si podéis leer este escrito no lo rompáis, lo he escrito con el corazón, pues Finestres lo llevaré siempre dentro de mí esté donde esté.
Roques de la Vila. Muralla China de Finestres
Activa el audio del vídeo que grabó Teresa. Para asimilar lo que estás viendo es importante que oigas lo que Teresa expresa.





Lo único que persiste, independientemente de la perspectiva, es la ermita de San Vicente. Se puede llegar a ella desde un sendero que hay en la plaza del Pueblo.
Benabarre – Benabarri (catalán ribagorzano)
Para completar el día decidimos visitar Benabarre, a 23 km del puente de Penavera.
Al llegar a Benabarre lo primero que atrae la atención es el espectacular castillo de los condes de Ribagorza, situado en lo alto de un cerro cercano. Reviste especial interés como antigua fortaleza musulmana que Ramiro I reconquistó en 1058. Fuente: Turismo de Benabarre.

Nos acercamos al parque de San Medardo, patrón de Benabarre. Donde se encuentra la ermita de San Medardo.
Descubre la historia que propició la construcción de esta ermita y el motivo por el cual también se construyó la fuente de las dos cabezas. Accede a la información complementaria.




De camino al parque de San Medardo pasamos por el Pozo de Hielo. La entrada es gratuita y hay varios carteles que explican de forma muy clara el proceso de fabricación.

Benabarre es una población porticada, con un ambiente medieval donde nos impregna su estilo en cada rincón.

Antes de irnos de Benabarre entramos en la tienda de Casa Brescó en la calle Mayor para comprar algunas tabletas de chocolate a la piedra. Dentro de la tienda hay expuestos una serie de instrumentos que explican la utilidad de ellos para la fabricación del chocolate.



Información complementaria
Detallado artículo de Carlos Bravo Suárez donde nos informa de la historia de este enclave.
Artículo en wikiloc donde se puede descargar el mapa de la ruta Roques de la Vila.
Visitar en barco Roques de la Vila: Yumping, Montsec activa, Ageraventurat.
Benabarre turismo: Se puede descargar folletos y mapas.
Descubre otros lugares en Miniguias.com
Enhorabuena chicos.
Excelente artículo.
Muchos besos.
Manuela.
Muchas gracias Manuela. Sabiendo que eres una viajera experimentada tu comentario nos halaga.