En el interior de la Sierra de Algairén
|

Ruta botánica de la Sierra de Algairén. 8 km

La Sierra de Algairén es una de las sierras que conforman el Sistema Ibérico. La ruta botánica de la Sierra de Algairén sale de Almonacid de la Sierra, tierra de vinos y almendros.

Pocas veces repetimos la ruta, sin embargo ésta no dudamos en volverla a hacer tras pasar la inolvidable pandemia.

Aproximación al inicio de la ruta botánica de la Sierra de Algairén

El comienzo de la ruta propiamente dicha se encuentra a 2,5 km de Almonacid de la Sierra. Desde la misma plaza del pueblo un panel indicador de destinos nos dirige hacia ella.

Sierra de Algairén Almonacid de la Sierra

Se pasará por la zona de las antiguas bodegas y el nevero.

Almonacid de la Sierra. Bodegas

La distancia total será de unos 8 km y un desnivel de 350 m.

Almonacid de la Sierra. Nevero

En este cruce hay que ir hacia la pista de la derecha donde está el cartel de la Sierra de Algairén.

sierra de algairen cruce

La Ruta Botánica “Sierra de Algairén” nos va a permitir conocer, ademas de las plantas reseñadas en ella, uno de los espacios naturales más singulares de Aragón.

Las laderas de la Sierra de Algairén están cubiertas de pinares de repoblación de pino rodeno y carrasco y donde todavía quedan retazos de lo que fué el antiguo encinar, con restos repartidos de quejigos y roble albar en las zonas más húmedas.

Hallaremos también abundantes castaños, todos ellos hijos de un gran ejemplar plantado hace muchos años.

Cubriendo las soleadas, manchas de cantueso o zambria, tomillo común y algún ejemplar suelto de jara, ginestas, retamas y madreselvas.

Texto informativo en el cartel de la Sierra de Algairén, autor Roberto del Val. Ver Información complementaria.

Sierra de Algairén. Pista que nos lleva hasta el inicio de la Ruta botánica
Pista con poste indicativo del inicio de la Ruta y al fondo la Sierra de Algairén

La mitad del recorrido será circular dibujando un lazo con la ruta A y la ruta B.

Sierra de Algairén. Cartel informativo

Inicio de la ruta botánica

La ruta comienza donde está el Panel de mamíferos.

Sierra de Algairén. Inicio de la Ruta Botánica.
Inicio de la Ruta Botánica
Sendero de la Ruta Botánica de la Sierra de Algairén
Sendero de la Ruta Botánica. Dibujado en piedras
Ruta Botánica de la Sierra de Algairén. Carbonera
Ruta Botánica de la Sierra de Algairén. Cartel informativo de la Carbonera

El carbón vegetal ha sido uno de los combustibles más antiguos utilizados por el hombre. Tiene un poder calorífico mucho más elevado que la madera y su fabricación es ancestral. Siendo imprescindible en la fabricación del hierro.

Constituyó una fuente de recursos para los municipios que contaban con bosques de robles o carrascas, cuya madera era la más apreciada para este uso.

Los municipios arrendaban la explotación del monte para fabricar carbón. La aparición de nuevos combustibles de uso doméstico e industrial en la década de 1960 determinó la desaparición de los carboneros.

Ruta botánica de la Sierra de Algairén. Desvío para ir a Santa Cruz de Grio
Sierra de Algairén. Ruta botánica. Panorámica

Ruta A. Ruta B

Ruta Botánica Sierra de Algairén. Ruta A Ruta B

Llegados a este punto toca decidir si se desciende por la ruta A o la ruta B. Intencionadamente no publico foto alguna de estas rutas para que tengáis la ocasión de sorprenderos.

Las opciones son las siguientes: Descender por una y volver a subir por la otra. Descender por una y no volver a subir. En cualquiera de los casos, las pistas forestales nos llevan al mismo sitio.

Ruta botánica de la Sierra de Algairén. Cartel de las aves y final de trayecto

Este es el final de la Ruta Botánica. Aquí se vuelven a encontrar la Ruta A y la B con un cartel sobre las aves que viven en la Sierra. Desde ese cartel se puede iniciar la vuelta a Almonacid de la Sierra.

Una buena época para disfrutarla es en primavera. El otoño, con la caída de hojas también nos ofrece un bonito paisaje.

Ruta botánica de la Sierra de Algairén. volviendo a Almonacid de la Sierra

Información complementaria

Descubre otra ruta senderista en la Sierra de Algairén: Tobed – Fuente del Collarte – pico Valdemadera. Ruta senderista circular

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *